Estrella de Cinco Puntas en tercera dimensión
![]() En esta lección, los estudiantes crearán estrellas de cinco puntas en tercera dimensión. Los estudiantes trabajarán en grupos. Cada grupo necesita tijeras y mucha cinta adhesiva. Para comenzar necesitarán un transportador y una regla. " Materiales: Cartoncillo, tijeras, cinta adhesiva, transportador, regla. ![]() 2. Raya las líneas punteadas como se ve en la Figura 1. Cada hexágono hará un "hueco" (una punta de la estrella) cuando pegues los dos lados más largos. 3. Haz esto otras cuatro veces, creando un total de cinco huecos. 4. A continuación, pega un lado de la apertura de un hueco a la apertura de otro hueco. Haz esto cuatro veces y tendrás cinco huecos que se aplanan. Ábrelos como a un abanico y cerciórate de que cada hueco se llene de aire. Ahora tienes una estrella de cinco picos en tercera dimensión. 5. Los dos grupos de imágenes más abajo nos enseñan la construcción en tercera dimensión de dos estrellas similares. La estrella roja y más pequeña tiene dimensión ½ de la amarilla. ¿Cuál crees que será el volumen relativo de cada una de las dos estrellas? ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 6. No importa la forma que tenga un objeto, si lo alargamos (acortamos) en una dirección por un factor de f, el nuevo volumen será igual a f 3 veces el volumen viejo. Si una figura S es similar a otra figura T, entonces podrás obtener S a partir de T con sólo alargar o acortar por el mismo factor f en tres dimensiones perpendiculares. Así, el volumen de S es 7. En el caso de la anterior estrella de cinco puntas, una estrella similar cuyas dimensiones son la mitad de la original, tiene un volumen de (½)3 = 1/8 del original. A la estrella roja le cabe 1/8 de lo que le cabe a la amarilla. Translation: Maria Cristina Mariani Implementation: Aous Manshad |